Aportado por un miembro de la comunidad de origen • mayo 8th, 2016
Es difícil definir qué significa la experiencia teatral, ya que para poder entenderlo a cabalidad hay que, como su nombre indica, experimentarlo. Hablo de experiencia teatral, porque más allá del teatro en sí como un lenguaje artístico o un resultado en el cuál se produce el rito de la representación frente a un público, el proceso de creación es una experiencia llena de matices, en la cuál el actor trabaja con sus emociones, sus recuerdos, sus temores, se enfrenta a sus capacidades y a sus limitaciones, tanto físicas como psicológicas y la mayoría de las veces se sorprende de lo qué es capaz de crear. Leer más
Aportado por un miembro de la comunidad de origen • mayo 8th, 2016
El presente Informe consta de tres partes y un capítulo final de conclusiones. En la primera de ellas, además de Antecedentes e Introducción, se describe la metodología utilizada y las fuentes consultadas. En la segunda parte se presenta una actualización de información respecto de los avances reportados por los Estados del Sistema interamericano en dos áreas específicas de acción: Estado de Situación: elaboración de diagnósticos sobre el problema y Protección: cambios en el sistema legal y judicial. Esto incluye el procesamiento de las respuestas de los Estados al Protocolo de Preguntas 2011 y el Cuestionario 2012, así como el análisis de datos secundarios aportados por los Estados como material adicional y por diferentes organizaciones. La tercera parte contiene el estudio denominado Propuestas para la construcción de un marco de referencia para la reparación y restitución de derechos a niños, niñas y adolescentes victimas de explotación sexual comercial con perspectiva de género. Finalmente, se extraen un conjunto de conclusiones y se formulan recomendaciones Leer más
Aportado por un miembro de la comunidad de origen • mayo 8th, 2016
La trata de personas es una problemática latente dentro de Bolivia y con mayor incidencia en la ciudad de El Alto. Diversos datos de investigaciones y estudios dan cuenta que Bolivia es uno de los cinco países de Sudamérica con más casos de Trata de Personas. Que una niña o adolescente mujer sea víctima de trata conlleva graves secuelas a nivel físico y mental, agravado por los estigmas sociales que en muchas ocasiones no permiten una adecuada restitución de derechos. Leer más
Aportado por un miembro de la comunidad de origen • marzo 20th, 2016
El grupo terrorista Sendero Luminoso secuestró a miles de asháninkas durante las décadas del ochenta y noventa. «Masas» fue la denominación que les dieron. Estos peruanos y peruanas fueron puestos en cautiverio, explotados sexual y laboralmente y separados de sus hijos pequeños, quienes fueron adoctrinados por los terroristas. Leer más
2017-11-09 • Mari