Política sobre la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
Nuestra Convicción
Creemos que todo niño, niña o adolescente tiene derecho a vivir libre de abuso y explotación. Defendemos los derechos de los niños, niñas y adolescentes según se definen en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y creemos que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la protección: «… contra toda forma de violencia física o mental, lesión o abuso, abandono o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras se encuentren bajo el cuidado de sus padres, tutores legales, o cualquier otra persona que esté a cargo del niño, niña o adolescente”.
Todo el mundo tiene la responsabilidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de abuso, abandono, negligencia, explotación, violencia y discriminación.
Nuestro Compromiso
Aunque se trata de una iniciativa de colaboración entre múltiples agencias, el sitio es administrado por el equipo de coordinación de Family for Every Child y por lo tanto se aplica la Política de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Family for Every Child.
Considerando que la Red de Aprendizaje no trabajará directamente con niños, niñas y adolescentes, nos comprometemos a las siguientes políticas y procedimientos:
- Nos aseguraremos de que todos aquellos que se asocien a la Red de Aprendizaje RISE, en calidad de personal, socios, miembros, voluntarios, pasantes o consultores, son conscientes de su responsabilidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes.
- Nos aseguraremos de que la protección de los niños, niñas y adolescentes sea parte integral de todas las actividades que llevemos a cabo y durante todas las etapas de implementación.
- Escuchamos y actuamos sobre los puntos de vista y opiniones de los niños, niñas y adolescentes.
- Nos aseguraremos que, en caso de existir preocupación por el bienestar de algún niño, niña y/o adolescente, se tomarán las medidas apropiadas para hacer frente a esas preocupaciones.
- Vamos a aplicar todas las medidas razonables para asegurar que los riesgos de daño al bienestar de los niños, niñas y adolescentes sean reducidos al mínimo.
- Todos tenemos el compromiso y la responsabilidad de apoyar el cuidado y la protección de los niños, niñas y adolescentes con quienes y para quienes trabajamos.
- Nos guiaremos por el «interés superior del niño» y el principio de no hacer daño en todas nuestras acciones y decisiones.
- Tomaremos con seriedad todos los informes o preocupaciones relacionados con la protección de niños, niñas y adolescentes y actuaremos en consecuencia según nuestras políticas y procedimientos.