Llamado a Artículos

La Red de Aprendizaje RISE está invitando a contribuciones de profesionales de todo el mundo que trabajan en proyectos y programas que apuntan a la reparación de daño y a la reintegración de niños, niñas y adolescentes afectados por la explotación sexual y otras formas de violencia y abuso.
Los objetivos principales de este Blog son:
1) proporcionar un foro para un conjunto diverso de voces para compartir sus conocimientos e investigaciones en el campo de la reparación de daño y la reintegración de niños, niñas y adolescentes,
2) crear un proceso para la difusión de conocimientos sobre enfoques de reparación de daño y de reintegración,
3) contribuir a la sistematización de prácticas, y
4) construir una vibrante comunidad global de aprendizaje.
Consideraremos diferentes tipos de artículos para su publicación en el Blog, entre ellos: reseñas de libros, artículos académicos, editoriales, entrevistas, reflexiones sobre prácticas organizacionales, informes de conferencias.
El autor del artículo es responsable por asegurar que su escrito no infringe ninguna ley de derechos de autor o de propiedad intelectual. Todos los artículos enviados serán evaluados por el equipo coordinador de RISE para determinar la idoneidad y relevancia del tema del artículo para el Blog. Además, el equipo de RISE se reserva el derecho de editar y revisar los artículos aceptados según corresponda. Las decisiones serán comunicadas al autor.
Formato del Artículo
Los artículos pueden ser presentados en inglés o español y deben tener un título claro, así como incluir nombre del autor o autores, posición(es), afiliación institucional y dirección (es) de correo electrónico. Las fuentes a las que se hace referencia también se deben acreditar correctamente. Todos los artículos deben presentarse en formato Microsoft Word (.doc o .docx). Las imágenes incrustadas en el documento, de haber, deben ser proporcionadas por separado y en formato gif, jpg o png.
Nota: Los artículos seleccionados para publicación se reformatearán para ajustarse a los requisitos de nuestra plataforma de publicación.
Ejemplos de áreas temáticas
Las áreas temáticas de los artículos pueden incluir pero no se limitan a las siguientes:
- Monitoreo y evaluación de proyectos y programas
- Ensayos teóricos sobre la explotación sexual, la violencia y la esclavitud
- Discusión y análisis de leyes, políticas y defensa para poner fin a estas formas de violencia
- Evaluaciones de campañas y servicios para víctimas de explotación, violencia y esclavitud
- Revisiones de libros, películas, publicaciones en línea y otras formas de medios relacionados con la explotación sexual y la violencia, así como respuestas individuales, de la sociedad civil y gubernamentales
- Opiniones sobre temas relacionados con la explotación sexual, la violencia y la esclavitud, incluidos los eventos o valores políticos, sociales y culturales actuales, y los cambios en las leyes y las políticas.
- Artículos sobre el estado del conocimiento en temas relacionados con la explotación sexual, la violencia y la esclavitud
Aceptamos artículos que cubren múltiples áreas y también aquellos artículos que entablan puentes entre diversas áreas temáticas. Los temas estrechamente relacionados que no necesariamente encajan en una de las áreas mencionadas son también bienvenidos.
La Red de Aprendizaje RISE fomenta la participación de todos y todas e invita a los autores de diferentes orígenes y culturas a contribuir.
Por favor, envíen sus artículos por correo electrónico a uno de nuestros Coordinadores Regionales:
- Lopa Bhattacharjee <[email protected]>
- Jade Tachie-Menson <[email protected]>
- Maricruz Tabbia <[email protected]>