Latin America & The Caribbean

Quiénes Somos

La Red de Aprendizaje RISE tiene como objetivo promover y facilitar el aprendizaje sobre enfoques que mejoran los resultados de la reparación y  la reintegración de niños, niñas y adolescentes afectados por la explotación sexual. Es un proyecto implementado por Family for Every Child, ​una red mundial de organizaciones de la sociedad civil; Retrak​, una ONG internacional que trabaja con niños, niñas y adolescentes en situación de calle y el Centro Internacional de Investigación sobre Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, Violencia y Trata de la Universidad de Bedfordshire​. El proyecto es apoyado por la Fundación Oak desde 2015 hasta 2018.

La Red de Aprendizaje RISE tiene como objetivo aumentar el conocimiento y fortalecer las práctica y las políticas públicas a través del desarrollo de una vibrante red de aprendizaje mundial, abierta y accesible a nivel local. Esto permitirá a los niños, niñas y adolescentes afectados por la explotación sexual tener la oportunidad de beneficiarse y participar en el mejoramiento de servicios adecuados y personalizados que apoyen una exitosa Reparación y Reintegración con enfoque en la familia y en la comunidad. Los servicios mejorarán como resultado del aumento de la capacidad de los equipos de reparación del daño para proporcionar intervenciones y respuestas de calidad ante la explotación sexual. El proyecto conectará a los profesionales y a los responsables de formular políticas públicas que trabajan en la Reparación y la Reintegración de niños, niñas y adolescentes víctimas de la explotación, la violencia y otras formas de abuso, así como otras iniciativas que avancen el aprendizaje, la práctica y las políticas públicas sobre la reintegración de los niños, niñas y adolescentes.

El valor principal de este proyecto, basado en una iniciativa anterior apoyada por la Fundación Oak, está en reunir a organizaciones previamente inconexas, cuyo trabajo en Reparación y Reintegración es innovador, pero que hasta el momento sólo había podido ser implementado a nivel local o centrado en un área específica de vulnerabilidad. Destacar y examinar las cuestiones normativas y prácticas y el entorno para la Reparación y Reintegración de las víctimas de la explotación sexual, también permitirá el cabildeo sobre estos temas ante los responsables de la formulación de políticas públicas y de la toma de decisiones.

El proyecto cuenta con la asesoría de un Grupo de Referencia Global y se construye sobre tres centros regionales de aprendizaje. América Latina y el Caribe, África subsahariana y el Sur y Centro de Asia cuentan con un Grupo de Trabajo Regional propio. El proyecto se desarrollará en consonancia con tres objetivos específicos:

  1. Establecer y administrar una red mundial localmente accesible​, utilizando centros de aprendizaje en línea mundiales y regionales, para apoyar el aprendizaje sobre la Reparación y la Reintegración de niños, niñas y adolescentes afectados por la explotación sexual.
  2. Desarrollar e implementar tres proyectos de aprendizaje ​que recojan los aprendizajes locales con el fin de influir positivamente en la construcción de políticas y en la práctica de Reparación y Reintegración de niños, niñas y adolescentes afectados por la explotación sexual.
  3. Mejorar las políticas públicas y la práctica, en las regiones y en el mundo​, ​en torno a la Reparación y Reintegración de los niños, niñas y adolescentes afectados por la explotación sexual, mediante la recopilación y la difusión de lo aprendido en este proyecto.